El terremoto SEO daña los pilares.
[/vc_column_text] [vc_single_image image=”369″ img_size=”800×240″ img_link_target=”_self” width=”1/1″ el_position=”first last”] [vc_column_text width=”1/1″ el_position=”first last”]
- Publicado en SEO
Auditoria SEO
-Existencia y densidad de palabras clave en títulos, subtítulos, textos, menús, dominio.
-Nomenclatura utilizada para las imágenes, vídeos y otros contenidos de la web.
-Enlaces entrantes, salientes, internos y rotos.
-Comprobar Web Master Tools, Analytics y Speed Insight.
-Estructura web.
-Estrategia de contenidos.
-Redes Sociales.
-Análisis Speed Insight.
-Análisis de Page Speed. Información sobre velocidad del sitio para PC y Smartphone, experiencia de usuario y fallos a corregir.
–Ahrefs para obtener un análisis de los links del sitio web.
–Alexa para estimaciones de tráfico e información de enlaces.
–Semrush para analizar el tráfico generado de SEO y SEM.
- Publicado en Análisis web, SEO
El mito de la tienda online.
Cuentan las leyendas que un amigo del primo de un tío de mi suegro consiguió hacer una fortuna con una tienda online. No es una leyenda, es totalmente cierto pero…
En la leyenda no se cuenta la gran idea que tuvo que solucionaba una demanda de la sociedad, los estudios de mercado, los análisis financieros, producto, precio, logística.
En la leyenda no se cuenta lo que invirtió en una buena programación, en SEO, en diseño, en protección de datos, porque una tienda online no es poner un mostrador aquí y pintar las paredes del color de nuestra imagen corporativa.
En la leyenda no se cuenta la inversión en publicidad, de la propia marca como de sus productos, mailing, AdWords, merchandising.
En la leyenda no se cuenta los canales de comunicación que tiene la tienda online para conocer de primera mano las impresiones de su audiencia.
En la leyenda no se cuenta los análisis sobre la experiencia de los usuarios para seguir mejorando para incrementar las ventas y fidelización de sus clientes.
No se cuenta, pero esa profesionalización de su tienda fue la que le hizo ganar esa fortuna.
[/vc_column_text] [vc_single_image image=”349″ img_size=”584×389″ img_link_target=”_self” width=”1/1″ el_position=”first last”]- Publicado en Tienda online
50 sombras del SEO
Cuando nos enfrentamos al SEO es mejor pensar en la satisfacción del otro, del usuario que consume nuestros contenidos, darle el placer de encontrar lo que quiere, satisfacer su demanda de conocimientos y si es posible, provocarle un orgasmo al ver cargar rápidamente la visualización de lo que busca.
Dejando de lado el SExO, cuidemos nuestros contenidos, nuestra arquitectura, nuestro diseño, nuestros canales de comunicación, nuestros enlaces internos y externos, solo así conseguiremos satisfacer a nuestros amantes, digo, a nuestros usuarios.
Os dejo una presentación con las 50 sombras del SEO
que me lío.
[/vc_column_text]- Publicado en SEO
El SEO no cambia, madura.
Ayer me encontraba revisando unas antiguas charlas sobre web, tiendas online, SEO, SEM de Marzo de 2014. Últimamente, con el cambio de año, son muchos los que se han dedicado a hacer entradas en sus blogs sobre el SEO en el 2015, cómo cambiará, cómo nos fastidiará el trabajo. Pues bien, el SEO no cambia, madura, se hace mayor, mejor.
[/vc_column_text] [vc_column_text width=”1/1″ el_position=”first last”]Es cierto que se suman cosas al SEO pero la base, es la misma.
-Contenidos de calidad
-Construcción de enlaces
-Recolectar datos
-Mejorar lo existente
[/vc_column_text] [vc_column_text width=”1/1″ el_position=”first last”]Esta es una imagen perteneciente a esas charlas.
[/vc_column_text] [vc_single_image image=”328″ img_size=”625×270″ img_link_target=”_self” width=”1/1″ el_position=”first last”] [vc_column_text width=”1/1″ el_position=”first last”]No debemos estar centrados en detalles y descuidar los pilares del SEO.
[/vc_column_text]- Publicado en SEO