• Nosotros
  • Branding
    • Branding
    • Estrategia Branding
    • Registro de Marcas
  • SEO
    • SEO
    • Estrategia SEO
    • SEO Programación
    • SEO Contenidos
    • SEO Redes Sociales
  • SEM
    • SEM
    • Estrategia SEM
    • Marketing
    • Vídeo Marketing
  • Análisis
    • Analítica
    • Herramientas de Análisis
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
 20 febrero, 2019

Tag: keywords

Auditoria SEO

viernes, 20 febrero 2015 por allstrategies
[vc_column_text width=”1/1″ el_position=”first last”]
Son muchas las veces en las que clientes solicitan de buenas a primeras un precio para SEO, pidiendo algo así como un precio establecido.

 

Para nosotros el primer paso es poder analizar lo existente y a la competencia.

 

Los puntos a analizar propios son:

 

-Existencia y densidad de palabras clave en títulos, subtítulos, textos, menús, dominio.

-Nomenclatura utilizada para las imágenes, vídeos y otros contenidos de la web.

-Enlaces entrantes, salientes, internos y rotos.

-Comprobar Web Master Tools, Analytics y Speed Insight.

 

De la competencia nos interesa identificar de los 3 mejor posicionados:

 

-Estructura web.

-Estrategia de contenidos.

-Redes Sociales.

-Análisis Speed Insight.

 

Las principales herramientas que usamos son:

 

-Análisis de Page Speed. Información sobre velocidad del sitio para PC y Smartphone, experiencia de usuario y fallos a corregir.

–Ahrefs para obtener un análisis de los links del sitio web.

–Alexa para estimaciones de tráfico e información de enlaces.

–Semrush para analizar el tráfico generado de SEO y SEM.

 

Una vez realizado este análisis ya podemos definir las actuaciones SEO para nuestro cliente y un precio. En caso de aceptación haremos un análisis más exhaustivo siempre con el objetivo de superar a la competencia.
[/vc_column_text] [vc_single_image image=”365″ img_size=”650X301″ img_link_target=”_self” width=”1/1″ el_position=”first last”]
arquitectura webContenidosdatosenlacesEstrucrurakeywordsoptimizaciónSEO
Leer más
  • Publicado en Análisis web, SEO
3 Comments

Los pilares del SEM

lunes, 19 enero 2015 por allstrategies
[vc_column_text width=”1/1″ el_position=”first last”]

SEM Viene del inglés “Search Engine Marketing” cuya traducción literal es Marketing en Motores de Búsqueda, en español también se conoce como Marketing en Buscadores. El SEM abarca todo lo que es publicidad pagada en los buscadores (Pago por Click), a través de herramientas como Google AdWords, el más conocido y usado, Yahoo Search Marketing, está desapareciendo, y Microsoft Ad Center.

 

Los anuncios los ves en la derecha de los resultados, y en muchos casos también al principio. Y su coste varía según el coste del clic de esa palabra clave que estamos analizando. Otras formas de publicidad online son las de vídeo, en Youtube principalmente o las que se muestran en otras webs adheridas al servicio de AdSense.

 

El objetivo es conocer las estrategias y técnicas con las que gestionar estos anuncios para atraer el mayor número de clics, que supongan el menor coste y máxima calidad de visita.

Las Campañas SEM deben componerse para ser lo más rentables posibles, para eso tendremos en cuenta todos los pasos a seguir para no dejarnos ningún frente abierto.

 

[/vc_column_text] [vc_single_image image=”334″ img_size=”600×405″ img_link_target=”_self” width=”1/1″ el_position=”first last”] [vc_column_text width=”1/1″ el_position=”first last”]

1.- Estructura de las campañas: Las estructuras de las campañas en buscadores deben ajustarse a las variables de negocio vitales para cada una de ellas, de forma que podamos así controlarlas y manejar los presupuestos convenientemente.

 

2.- Keywords relevantes: Una investigación profunda de keywords será fundamental para conseguir un ROI adecuado. El ROI es el retorno de la inversión, es el resultado en % de la fórmula ROI = (beneficio obtenido – inversión) / inversión. Saber como busca el usuario tu actividad es esencial para una buena campaña.

 

3.- Rotación de anuncios: La rotación de anuncios permite presentar contenido diferente y además testear qué versiones de anuncios obtienen mejores rendimientos. Esto nos ayudará a identificar los contenidos mas adecuados para nuestra audiencia.

 

4.- Optimización de Landing Pages: Las landing pages sobre las que lancemos las campañas influirán de forma directa sobre la inversión en SEM. No olvidemos que un buen SEO de programación nos ayudará notablemente en el presupuesto y en el posicionamiento de nuestros anuncios.

 

5.- Separación de campañas Search y Content: La separación de las campañas por tipo permitirá obtener resultados de forma independiente, ya que los indicadores de cada una varían en rangos muy diferentes. Mientras en unos anunción se ensalza la marca en otros destacan los productos, ofertas puntuales, eventos, etc.

 

6.- Campañas móviles: Actualmente el tráfico móvil está creciendo en tasas muy importantes, por lo que es conveniente crear campañas orientadas a este tipo de dispositivos con mensajes más cortos y landing pages optimizadas a navegadores móviles. Si se consigue una interacción con los medios del teléfono mejor, GPS, cámara, WiFi, etc.

 

7.- Estrategia de posicionamiento: Una monitorización constante de la competencia y una adecuada estrategia de pujas permitirá conseguir un ROI consecuente con los objetivos de cada campaña. Incluso en los anuncios debemos cuidar nuestro posicionamiento. No es lo mismo estar en las primeras posiciones que quedar relegado a un puesto inferior en la columna de anuncios de las búsquedas.

 

8.- Test,Datos,Análisis: Una de las principales ventajas del Search Engine Marketing es la posibilidad de obtener datos en tiempo real del funcionamiento de las campañas, por lo que realizar el seguimiento y evaluación de las campañas permitirá tomar decisiones sobre qué acciones ejecutar para la optimización de la inversión.

 

[/vc_column_text]
adwordsEstrucrurakeywordslandingsmóviles
Leer más
  • Publicado en SEM
2 Comments
logo-web-all-strategies-brandin-seo-sem-analisis
  • Nosotros
  • Branding
  • SEO
  • SEM
  • Análisis
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies
SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies